domingo, 13 de abril de 2008

MySpace God

Hemos encontrado este video sobre MySpace. Es gracioso y entretenido, aunque en inglés.

En este corto podemos ver como MySpace puede ser usado por cualquier persona, de cualquier edad, rango, etc, y que no tiene ninguna dificultad su creación.

http://es.youtube.com/watch?v=jU_iZfe5Xa4&feature=related


Rosa/Nerea

sábado, 12 de abril de 2008

LAS CLAUSULAS DE MYSPACE

Las cláusulas de MySpace
El grupo Artic Monkeys estuvo a punto de perder los derechos de sus canciones por haberlas alojado en la popular red de blogs
Cada vez se leen menos los términos de los contratos que se aceptan en Internet, entre otras cosas porque el usuario está continuamente entrando en páginas y utilizando nuevos servicios que exigen una relación contractual. Sin embargo, detrás de muchos servicios cotidianos se esconden cláusulas abusivas que pueden generar numerosos problemas legales al consumidor.

Cuando Fox Interactive Media (parte del gigante mediático del magnate de la comunicación Rupert Murdoch) compró la empresa creadora de
MySpace.com, algunas personas se pusieron nerviosas. Fox compró Intermix Media por 580 millones de dólares, una cifra espectacular para una empresa con poco más de un año de vida.
Hace unas semanas, Murdoch tuvo que pagar siete millones y medio de dólares de multa porque Intermix Media había instalado un software espía en los ordenadores de sus usuarios para recabar sus datos y vigilar sus acciones. Ahora dicen desde la compañía que han eliminado el Spyware (el software espía), pero queda otra cuestión altamente polémica sin cerrar: los términos del contrato de usuario en MySpace.
Un asunto de Copyright
El contrato de MySpace con sus usuarios establece que "al mostrar o publicar ['postear'] cualquier contenido o material [textos, fotos, sonidos, diseños, películas, etc] en o a través de cualquier área pública de MySpace.com, el usuario garantiza automáticamente una licencia internacional, no exclusiva, completa y exenta de royalties [con derecho a sublicenciar de manera ilimitada con sublicenciatarios] para utilizar, copiar, modificar, adaptar, traducir, representar, publicitar, almacenar, reproducir, retransmitir y distribuir dicho contenido en y a través de sus servicios".
Dicha licencia terminará cuando dicho contenido sea borrado de los servicios. "Sin embargo", continúa el contrato, "después de haber sido borrados los contenidos puede quedar un residuo u copia de seguridad de dichos contenidos en los servidores, y MySpaces.com mantiene los derechos sobre dicha copia".
Resumiendo: la compañía adquiere todos los derechos posibles sobre cualquier cosa que se publique a través de sus blogs, incluso después de que el usuario la borre y se dé de baja.
MySpace tiene más de 59 millones de usuarios, y cada día se incorporan 220.000 nuevos. Más de un millón de ellos son músicos que utilizan el servicio para promocionar sus canciones. ¿A quién pertenecen esas canciones? ¿A los músicos o a una macro corporación mediática? ¿Qué pasa cuando el grupo se convierte en un éxito?
Artic Monkeys, entre guitarras y tribunales
Esta banda británica de pop oscuro, que ha resultado ser la última revolución musical anglosajona y una de las bandas que más discos ha vendido en la historia, comenzó su carrera colgando las canciones de su primer disco en su página personal de MySpace para que los demás usuarios pudieran descargárselas libremente. Su difusión entre los internautas universitarios fue inmediata y su fama alcanzó cotas sorprendentes, hasta llegar a figurar como uno de los 10 mejores discos del rock británico, según New Musical Express.
Sin embargo, Arctic Monkeys, han estado a punto de quedarse sin los derechos de sus temas precisamente por haber despegado al estrellato desde Myspace. Finalmente han esquivado el problema con pericia y abogados: su
famosa página sólo contiene las 'demos' (algo así como los brutos) de las canciones y, en las últimas semanas, ha aparecido una nota: "Esta página no ha sido iniciada ni es propiedad del grupo. Por lo tanto, se podría clasificar como un 'fansite' [página de un fan] y nada más".
Mientras tanto, MySpace ya ha montado su propia discográfica y lanzado a la calle
MySpace Records Vol I, un disco con canciones de usuarios del servicio, bajo la tutela de Universal Music Group.
MySpace no es el único
En términos de contratos abusivos, MySpace son los más llamativos porque su servicio está dirigido precisamente a los músicos, pero no son los únicos ni los peores. Mientras dinosaurios benévolos como Blogger (perteneciente a Google) o Flickr (Yahoo) le dan "al cesar lo que es del cesar" y a cada usuario el derecho exclusivo sobre sus propias creaciones, otros recién llegados como
MSN Spaces, Pure Volume o Facebook parecen tener otros planes.
El contrato de MSN Spaces
establece que el usuario "autoriza a Microsoft a:
"Usar, copiar, distribuir, transmitir, mostrar públicamente, ejecutar públicamente, reproducir, editar, modificar, traducir y cambiar el formato de su Envío ['post'], siempre en relación con los Sitios Web de MSN".
"Sublicenciar estos derechos, en la medida de lo permitido por la ley aplicable. Microsoft no le pagará a usted nada por su Envío".
En todos los casos, los contratos estipulan que cualquier problema derivado del uso inapropiado del contenido de terceros es responsabilidad legal y económica del usuario. En otras palabras: si un usuario publica en su weblog una canción que no es suya y Microsoft la publica junto con otras doce en un recopilatorio sin avisar, todos los problemas y gastos que se deriven de esa publicación ilegal serán responsabilidad única del usuario. Pero, si la canción es suya y el recopilatorio un éxito, no recibirá un céntimo por su explotación.
Hay que leer los contratos
Durante sus actividades online, los internautas firman contratos constantemente. Obtener una cuenta de correo gratuita, un blog o acceder a una comunidad de redes sociales incluye el registro de ciertos datos necesarios (nombre del usuario, correo electrónico, etc) y un contrato.
Ese contrato es importante porque es allí donde se establecen los términos por los que el usuario se convierte en cliente del servicio; y todo el mundo sabe que firmar contratos sin leerlos es una barbaridad.
Pero se hace: basta con marcar una casilla ("Estoy de acuerdo con los términos de este contrato") y finalizar el proceso. La gente está tan acostumbrada a hacerlo sin consecuencias que no piensa mucho en ellas. El problema es que dichos contratos son cada vez más abusivos y nadie los denuncia porque nadie los ve.
Cuidado con 'Cuarenta y Tres'

Si las condiciones de MySpace y MSN Spaces parecen abusivas, las del grupo 43 parecen ciencia ficción. Este servicio (que incluye
43 places, 43people y 43things) es gratuito, pero sólo en la superficie. Los tres sitios animan a los usuarios a publicar fotos y describir los sitios a los que quisieran ir, las personas a las que quieren conocer, las cosas que les gustaría hacer para que el resto las clasifique y puntúe. En general, es una red para compartir ejercicios de creatividad y mitologías personales.
El contrato, sin embargo, no solo otorga a la empresa y afiliados todos los derechos sobre dicho material, sino también sobre los datos personales de sus usuarios, incluyendo nombre, dirección, retratos y licencia para usarlos todos juntos en un libro y distribuirlos a lo largo y ancho del mundo traducidos a todos los idiomas. Y, una vez más, si ese contenido les causa algún tipo de problema relacionado con asuntos de propiedad intelectual o daños a terceros, el usuario es el único responsable.



BY NEREA

martes, 8 de abril de 2008

MySpace elimina a 29000 agresores sexuales

Por Jose Vilches y Erik Orejuela, TechSpot en EspañolPublicado: 27 de julio del 2007, 4:00 PM EST

La red social MySpace
ha identificado a cerca de 29,000 agresores sexuales registrados entre sus 180 millones de miembros. Más de cuatro veces el número que dio la compañía hace unos meses, cuando cedió ante la presión de un grupo de políticos para que entreguen información relacionada a las cuentas de predadores declarados culpables. Los 29,000 agresores sexuales ha sido eliminados de su base de usuarios después de comparar sus miembros con bases de datos publicas. La epidemia de cuentas abiertas por agresores en MySpace “pide a gritos acción,” dijo el Fiscal General de Connecticut Richard Blumenthal en una declaración. “Estos números disipan cualquier duda sobre que la verificación de edad y otras reformas son necesarias e innegables,” dijo Blumenthal. “La firme oposición de MySpace para verificar la edad y requerir permisión de los padres para menores no tiene rastros de credibilidad.” Otro Fiscal General Roy Cooper busca imponer medidas de seguridad más rigurosas, como requerir que los niños obtengan permiso de sus padres antes de crear perfiles en sitios sociales como MySpace. Por supuesto, los defensor de las compañías de Internet y privacidad se oponen a las restricción propuestas, alegando que prohíben la libertad de expresión.

UTILIDAD DE MYSPACE EN LA ACCIÓN SOCIAL

Buscar menores desaparecidos, última utilidad de MySpace

Cada vez se encuentran más usos para la comunidad virtual MySpace. El último es utilizar el portal como herramienta para buscar a menores desaparecidos en Estados Unidos, o al menos eso ha hecho Tim Caya, que ha resuelto dos casos a través de este sitio web.
Con casi 95 millones de usuarios en todo el mundo, y pese a la
polémica por la seguridad, MySpace parece un buen sitio para encontrar a menores desaparecidos. "Mucha gente no ve las noticias, sobre todo los situados entre los 16 y los 26 años, por eso pienso que MySpace es la forma más fácil de acercarse a ellos", afirma Caya en su página web.
De hecho, casi el 25% de los usuarios habituales de esta comunidad virtual son menores de edad. Caya, un concienciado padre de Brookings (Dakota del Sur), ha defendido la validez de MySpace para su propósito y desde hace casi dos meses dedica su tiempo libre a investigar los casos que le llegan
en su propio espacio.
El espacio virtual de Caya contiene información sobre decenas de casos de desaparición de menores que continúan abiertos, además de un enlace con la página de los delincuentes más buscados de Estados Unidos a través de la cual se puede conocer el historial delictivo de estos criminales.

Altruismo
"No gano dinero con esto. Solo hay dos razones que me han llevado a tomar esta iniciativa: ayudar a encontrar a los menores desaparecidos y a poner entre rejas a los enfermos que les hacen daño", ha explicado.
Las estadísticas del Centro Nacional para Niños Desaparecidos (NCMEC) aseguran que una de cada cinco niñas y uno de cada 10 niños de EEUU han recibido abusos sexuales antes de la mayoría de edad, de los que sólo se denuncia el 35 % ante las autoridades.
Para este sabueso virtual, "el sistema judicial norteamericano y la gente que lo integra forman parte del problema, ya que dejan a los pederastas salir en libertad".

Más de 18.000 'ayudantes' virtuales
Cuando comenzó, hace poco más de dos meses, sólo contaba con 62 'amigos' en su lucha por "limpiar el país del mal que acosa" a los niños. En la actualidad son más de 18.000 las personas que están adscritas a su página y reciben regularmente el boletín que edita.
Kristina Helbig, una mujer de 38 años de Cleveland, fue la primera en confiar en Caya para encontrar a su hermana de 15 años, que había huido de un centro de desintoxicación de Miami. Tres días después, la menor de los Helbig estaba en casa junto a sus padres, tras haber permanecido con un chico y su familia, quienes aseguraron no saber que se trataba de una joven fugada.
Aún más rápida fue la resolución del segundo de los casos, la desaparición de una chica de 17 años de Sandy (Utah), de la que Caya no sabía siquiera el nombre. "Sólo vi su foto en la página de la NCMEC. A los cinco minutos de mandar el boletín con la información del caso ya tenía su nombre, y dos días después fue encontrada y trasladada junto a su familia", explica.
-JAVIER-

Utilizan las redes sociales para investigar a futuros empleados

La explosión de redes sociales en Internet como Facebook, MySpace y hi5 ha traído consigo la aparición de peligros que, a primera vista, muchos usuarios no pensaron que podrían existir.
Y es que estos sitios ideales para mantenerse en contacto con viejas amistades o conseguir nuevas también están siendo aprovechados para invadir la privacidad de sus miembros.
Entre esos casos, se incluye el hecho de que potenciales empleadores están revisando la Internet para conseguir información que podría ser usada en detrimento de jóvenes que van a solicitar empleo.
Un informe del diario británico The Times señaló que uno de cada cinco empleadores utilizó redes como Facebook para verificar los antecedentes de candidatos a puestos de trabajo.
El diario destacó que el 75% de los que recurrieron a esa fuente de información señalaron que su decisión de contratar o no a la persona estuvo influida justamente por esa consulta.
Ante tal situación, el Times informó que una poderosa coalición de organizaciones de beneficencia británicas, defensoras de los niños, decidió presionar al Gobierno británico para poner fin a la búsqueda de “sucio digital”.
El grupo está pidiendo que se prohíba a los empleadores -y también a instituciones educativas- indagar en las redes sociales para obtener información de quienes soliciten un puesto de trabajo o un cupo universitario.
“Cuando los jóvenes elaboran sus perfiles, no están pensando en una solicitud de trabajo o de universidad. Simplemente están pensando en sus amigos”, señaló John Carr, secretario de la Coalición sobre Seguridad en Internet.
“Los empleadores o personal de admisión universitaria que hurgan en estos lugares están siendo entrometidos de una forma inapropiada. Es como leer el diario de alguien”.
El tema de la invasión de privacidad al usar redes sociales en Internet ha venido cobrando mayor importancia en los últimos tiempos.
El año pasado, por ejemplo, la firma de seguridad informática Sophos indicó que el 41% de los usuarios de Facebook revelaba información personal que posteriormente tenía el potencial de ser usada para cometer robos de identidad.
Ante la variedad de amenazas, las propias redes sociales han tenido que introducir cambios a su contenido.
Justamente en días pasados, Facebook puso en práctica nuevas políticas de privacidad que tienen como propósito dar a los usuarios más control sobre la información que quieren compartir.
Los cambios implican, por ejemplo, que la persona pueda separar distintos grupos de amigos o conocidos en una lista que sólo el usuario conoce.
En todo caso, lo que siempre recomiendan los especialistas es tener mucho cuidado con los mensajes y fotos que el usuario decide publicar.
Debido a los continuos escándalos de privacidad y cuentas hackeadas, los usos de estas redes sociales ha visto reducido su uso en un 14% en los últimos meses.

by Mónica

LA MAYOR REDADA DE DELINCUENTES SEXUALES CON PERFILES EN MySpace


Siete delincuentes sexuales convictos han sido detenidos en Texas (EEUU) por violar los términos de su libertad condicional al colocar sus perfiles en el sitio de redes sociales MySpace.com, informó hoy el fiscal general de este estado.
Los arrestos son el resultado de la mayor redada realizada hasta la fecha en Estados Unidos a partir de la información que MySpace facilitó a varios estados en el mes de mayo, según dijo el fiscal general de Texas, Greg Abbott, en un comunicado. MySpace, el mayor sitio de redes sociales de internet, rechazó inicialmente la petición de los fiscales de ocho estados que pidieron los nombres de los delincuentes sexuales convictos que se habían registrado en su sitio. Sin embargo, la empresa tuvo que acceder a colaborar con las autoridades cuando recibió una citación legal. La fiscalía de Texas detuvo en diferentes localidades de este estado a seis delincuentes condenados previamente que activaron sus perfiles en MySpace -algo que les estaba específicamente prohibido-, mientras que un séptimo hombre con perfil en MySpace fue arrestado por no registrase como delincuente sexual, tal y como exigen las leyes estadounidenses. Este episodio vuelve a poner en lugar delicado a MySpace, criticado por convertirse en refugio de depredadores sexuales que encuentran a sus víctimas en el sitio de redes sociales favorito de los adolescentes. MySpace es "un imán" para los delincuentes sexuales, ya que "lo pueden utilizar como un escaparate de menores donde pueden elegir a sus víctimas", dijo Abbott. El fiscal dijo que su unidad de Ciber-Crímenes ya ha arrestado a 93 personas en Texas en operaciones en las que utilizó a agentes camuflados de menores. Hace unos días se supo que el presunto asesino de una joven de 18 años en Kansas tenía una página en MySpace en la que se describía como una "dulce alma atormentada" y entre sus intereses citaba "comer niños pequeños" y "hacer daño a los animalitos".

lunes, 7 de abril de 2008

Llega MySpace y la guerra de las redes sociales

Después de desembarcos a toda orquesta en México y Brasil durante la segunda mitad de 2007, la red social MySpace -junto a Facebook, uno de los dos gigantes globales de este negocio, con unos 107 millones de usuarios- planea abrir ofi cinas en Buenos Aires a mitad de año. "Ya tenemos cuatro millones de integrantes en México y Brasil, y hay mucha expectativa con el lanzamiento en Argentina", le dijo a Clarín Víctor Kong, un uruguayo fanático de Peñarol, que pasó por la cadena MTV y ahora dirige las operaciones de MySpace para América latina.
Las redes sociales en Internet son la niña mimada de lo que se conoce como fenómeno "Web 2.0". El avance de la banda ancha permitió un rápido crecimiento de estos sitios donde se pueden intercambiar fotos, videos, relacionarse con viejos amigos de la primaria o conectarse con grupos de interés. Hay casos donde pululan perfiles de usuarios ficticios, con fotos "personales" de perros o del Increíble Hulk, como Hi5, y otros donde un sistema de incentivos premia la veracidad de la información, como Facebook o Linkedin.
Cuando en 2005 el grupo News Corp, del magnate Ruper Murdoch, pagó 580 millones de dólares por MySpace, muchos pensa ron que era una locura. Pero la cifra resultó una ganga cuando seis meses atrás Microsoft invirtió 240 millones en Facebook a cambio de un exiguo 1,6% de la empresa, lo que situó el precio total de Facebook -que lanzó recientemente su versión en español- en US$ 15.000 millones. La última movida importante fue la de AOL, que semanas atrás desembolsó US$ 850 millones por Bebo, una red social con muchos usuarios en Inglaterra, Irlanda y Nueva Zelanda.
¿Puede estarse gestando una nueva burbuja, como la de 2001? "La gran diferencia es que las empresas que protagonizan el negocio de la Web 2.0, como MySpace, son rentables", dice Kong. La firma de Murdoch tuvo ingresos en 2007 por US$ 200 millones, principalmente gracias a la publicidad digital pero también con otros servicios. La semana pasada se asoció a Universal, Sony y Warner para vender música online.
Tener una marca global tampoco abre las puertas del paraíso. Estas redes deben competir con otras iniciativas regionales, como Sonico en América latina o el caso que mantiene en estado de perplejidad a los académicos que estudian las redes sociales: Orkut, la red fundada por el programador turco de Google Orkut Büyükkökten, que resultó ser un éxito absoluto -sin que nadie lo hubiera previsto- en mercados tan disímiles como Brasil, Islandia e India.

Esto es lo que más se usa en Internet

En unos días, de la factoría de 20minutos.es, saldrá nuestra red social. Esto no es noticia porque ya se ha comentado en algunos sitios de la Red bien informados. Ya tendremos tiempo de hablar de ella, pero mejor esperamos a que la probéis y así podemos opinar juntos. Ya queda poco.
Hoy me gustaría compartir con vosotros unas gráficas con unos sorprendentes datos que descubrió Miguel Castillo (por cierto él será el responsable de nuestra red social en España) buceando entre los resultados del Panel de Nielsen Netview.
Son tres gráficas que comparan el uso que hacemos los usuarios de las redes sociales y de los diarios). Se muestran datos de los tres sitios con más audiencia en cada categoría en España (Myspace, Facebook y Tuenti) y (elmundo.es, elpais.com y 20minutos.es). Y se usan variables que miden el consumo: páginas vistas y tiempo de permanencia.
Aunque las gráficas, como se suele decir, hablan por si solas, os dejo mis conclusiones:
1. Es evidente que los productos sociales (los que relacionan a las personas) generan más adicción que los no sociales: el usuario pasa más tiempo en ellos y los usa más.
2. La "adicción social online" genera fidelización. El esfuerzo de crear y mantener un espacio personal (con tus fotos, tus vídeos, tus amigos, tus eventos...) frena la infidelidad online. Nadie se cambia de casa porque si.
3. Las redes sociales conocen al usuario: su nombre (al menos el nick), pero también sus gustos, sus planes y sus relaciones. En el resto de productos online, los usuarios conocen más al producto que el producto al usuario. Esto convierte a los sitios sociales en espacios muy atractivos para el anunciante (de esto os hablé hace un tiempo)
4. En clave de advertencia, las gráficas llaman a la reflexión sobre cómo usan los usuarios la Red ¿Deben los medios, por ejemplo, usar funcionalidades sociales para retener más al usuario en sus sitios y aumentar el grado de fidelidad? ¿Cómo? Los que sois usuarios de 20minutos.es, habréis visto que en los últimos meses ese es nuestro camino: ser un social media.

49% DE NIÑOS BRITANICOS USAN SITIOS DE RED SOCIAL

El 49 por ciento de los niños y jóvenes británicos de entre 8 y 17 años utiliza los sitios de redes sociales como Facebook, Bebo o MySpace, que los deja expuestos a todo tipo de abusos, informó hoy el ente regulador Ofcom. La mayoría de esos sitios pone como edad límite para su uso los 13 o 14 años, pero según Ofcom ninguna de las redes sociales por Internet controla la edad de sus usuarios. El ente regulador entrevistó a 5.000 jóvenes y 3.000 niños y descubrió que el 63 por ciento de aquellos entre 8 y 17 años cuentan con un perfil en el sitio Bebo. Según Ofcom, los padres deben aprender más sobre estas redes sociales por Internet para proteger el bienestar de sus hijos.

viernes, 4 de abril de 2008

El cine en MySpace, películas y famosos

En los últimos años, el crecimiento de MySpace está siendo vertiginoso.En España y Latinoamérica aún no ha terminado de explotar, y parece que la gente se resiste a entrar, pero en Estados Unidos ya cada vez son menos los que no tienen un perfil en la web.Probablemente la recientemente estrenada versión española de la web ayudará a que el público hispano se sume a la moda.
Este fenómeno es tal que hasta está creando sus propias celebridades como la modelo, playmate y cantante
Tila Tequila, cuyo perfil tiene 16 millones de amigos/fans y ha sido visitado casi 60 millones de veces.El mundo del cine no permanece al margen de este fenómeno. Primero fueron las pequeñas productoras las que vieron una oportunidad de publicitarse de forma barata, y ya hasta algunas productoras grandes crean perfiles de sus películas para promocionarlas (X Men: la Decisión Final, Padre de Familia…).Aunque la música está más afianzada hoy en día, y aquel grupo que no tenga perfil no es nadie, la industria cinematográfica va tomando posiciones a pasos agigantados.Un ejemplo es el patrocinio que la película 300 ha hecho en las secciones de fotos de los perfiles, o el perfil que ha creado la distribuidora americana para promocionar el Laberinto del Fauno en EEUU.
Precisamente “el Fauno”, o sea, Doug Jones es una de las muchas celebridades que están en MySpace, donde se unen desde superestrellas como Paris Hilton a actores de serie B como Elvira, pasando por caras más o menos conocidas como la de Ernie Hudson, el cuarto cazafantasmas, y el jardinero discapacitado de la Mano que Mece la Cuna.En sus páginas tienen al día de las novedades a sus fans, y hasta mantienen el contacto con ellos de forma personal en algunos casos.
Desde que le encargasen del remake de Halloween, el blog de Rob Zombie es la fuente más fiable y actualizada de noticias sobre el film. El director y músico ha ido desvelando las sorpresas del casting a medida que se iban confirmando.
Zombie, por cierto dirigirá un falso trailer dentro de Grindhouse, en el
que además de Nicolas Cage estará uno de sus actores fetiche, Bill Moseley, quien también tiene su perfil en MySpace. El protagonista de la Matanza de Texas 2 colaboró con Rob en los Renegados del Diablo y la Casa de los Mil Cadáveres.
Eli Roth es otro que desde su MySpace nos va poniendo al día en su blog sobre las novedades de Hostel II, además de algunas anécdotas del rodaje.
Kevin Smith también tiene su propio perfil, y usó el de Clerks II para dar premios a los fans que les tuviesen en su “top” de amigos, o a los primeros en añadir el perfil de la película.
No faltan ni las revistas de cine. Hasta
Fangoria tiene un perfil, en el que habla no solo de las novedades en la revista, sino también de sus canales de radio y TV.
Aunque sin duda el porno es el sector que más presencia “real” tiene en el web, confirmando la buena relación que el género tiene con Internet.Así podemos encontrar perfiles de leyendas de los 80 como Ron Jeremy o Ginger Lynn, hasta más actuales como la holandesa afincada en España Terri Summers o la reina del porno, Jenna Jameson. Hasta algunas películas tienen su espacio, como the Xxxorcist, la versión porno de el Exorcista.
¡Ojo! No todo el monte es orégano. MySpace está plagado de falsos perfiles. Hay como unos 100 falsos, David Hasselhoff, por poner un ejemplo.

¿Y vosotros? ¿Conocéis a alguien en MySpace?

by MóNICA **

MySpaCe Música

Los perfiles de MySpace para cantantes es una de las secciones con mas éxito, y es que es una forma gratuita de promocionarse. Los artistas pueden subir seis pistas musicales en formato MP3 las cuales pueden ser agregadas al perfil del Usuario como música de fondo. El usuario que las suba o use como fondo musical en su Perfil debe de tener en cuenta los Derechos de Autor para su uso (ser su propio trabajo, tener permiso, etc.). Los nuevos cantantes y/o músicos se inscriben para promover y vender su música, es una práctica bastante popular entre los usuarios de MySpace.


Estas son las instrucciones para obtener un reproductor de tu banda favorita:

1. Busca el URL de MySpace de tu banda favorita (haz clic en el siguiente enlace)

http://www.myspace.com/index.cfm?fuseaction=music

2. En la caja de abajo ingresa el URL que encontraste. Luego, haz clic en "OBTENER".

Nota: El URL debe tener uno de los siguientes formatos:

http://www.myspace.com/nikkiclan
http://profile.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewprofile&friendID=51914472


Es otra opción para tener cerca la música que mas te gusta!!


by MóNICA **

sábado, 29 de marzo de 2008

Los beneficios de Fox Interactive / MySpace-->
Toda una contestación a los "red sociales escépticos", News Corp ha anunciado unos beneficio ingresos de 550 millones de dólares en el último año (su año fiscal acaba en Julio) en su unidad Fox Interactive, qué basicamente consiste en MySpace y los sitios de Fox News (ZdNet). Gran parte de la culpa ha tenido el muy ventajoso acuerdo con Google por el que éste se quedaba con los espacios publicitarios de MySpace. Y eso no es todo, la proyección que manejan en el brazo internauta de Murdoch apunta a 800 millones de dólares de ingresos para 2008.
Claro que la clave de MySpace está en su brutal capacidad de generar páginas vistas, más que en un modelo que per sé genere más ingresos que otro tipo de webs. Quizás en este punto sería interesante observar como maneja la situación otra de las dos grandes redes sociales del momento, Facebook (la tercera en mi opinión son Messenger/Spaces). Por un lado tenemos los
pobres resultados de la publicidad en la plataforma, pero por otro que poseen más información sobre los usuarios que ningún otro servicio en la web, con el potencial que esto supone de cara a servir anuncios a la carta (y las implicaciones respecto a la privacidad). En todo caso, MySpace ya ha demostrado con creces ser un gran gran negocio.
-NEREA-

martes, 25 de marzo de 2008

Cómo modificar el perfil de MySpace

Para modificar el fondo de perfil de myspace hay que seguir un procedimiento:

Es importante saber la direcciónde donde está guardada la foto que queremos poner de fondo.Debe de estar insertada en una página que permita subir fotos. Una vez ubicada la foto,seguimos los siguientes Pasos:

1º Iniciar sesión en MySpace y dirigirse a la pestaña de "modificar perfil".

2º Pinchas en "Acerca de mí" y buscas el texto background-image:url (dirección de la imagen) y pones la dirección de donde está ubicada la imagen escogida.

3º Por último le das a "Guardar"...

¡¡ Y ya está el fondo de MySpace cambiado!!
Si no quieres poner una foto y lo que buscas es algo nuevo o innovador, myspace proporciona una variedad de temas por categorías: animales, arte, deporte, diseños, lugares, música, naturaleza, objetos, ocasiones y personajes.
Y así queda modificado el fondo de myspace.
- ROSA -

lunes, 24 de marzo de 2008

Ventajas y Desventajas de MySpace

VENTAJAS
Una de las principales ventajas de utilizar MySpace, es que no tinenes que pagar ningún tipo de gasto de alojamiento web. A parte de ahorrarse este dinero, también nos proporciona la posibilidad de mantenernos informados de lo que hacen nuestros demás amig@a de MySpace, permite que podamos poner en la página principal la banda sonora que más nos gusta para que los demás puedan disfrutarla con nosotros,se pueden colgar todas las fotos que quieras con las que puedes demostrar a tus amig@s todo lo que haces,las fiestas que te pegas,tu família..,personalizarlo según tus preferencias (eliges el color,el fondo,el tipo de letra..) podemos conocer las maquetas de aquellos grupos que quieren salir a la luz, y algo asombbroso...podemos comunicarnos también con personas famosas!!!...
Sabiendo todo esto,podemos afirmar que MySpace puede llegar a convertirse en el futuro de las relaciones sociales.

En definitiva,podemos explicar que MySpace es una página web personalizada y gratuita en la que podemos mostrar a todo el mundo nuestras preferencias y gustos sin necesidad de explicárselo mediante palabras (esta es otra ventaja más).


DESVENTAJAS
Aunque son pocas,MySpace también cuenta con ciertas deventajas en su funcionamiento.
La red de MySpace puede ser colapsada debido a que el SPAM (grandes cantidades d correo no deseado,se le denomina también "correo basura") añade el mayor número posible de amig@s;
También puede darse el caso de que aparezcan "fakes",son falsos artistas que lo único que quieren es reirse un poco de nosostros; Y por último,como no quejarnos de la cantidad de publicidad que nos aparece,que lo único que hace es molestarnos y sacarnos de quicio...¿O no?
- ROSA-

sábado, 22 de marzo de 2008

¿como puedo crear mi propio myspace? tutorial paso a paso


Para quien quiera tener su propia página personal. MySpace ofrece un servicio gratuito mediante el cual es posible disponer de una página personal a la que puede se puede acceder por medio de una dirección del tipo http://www.vinagreasesino.com/articulos/como-puedo-crear-mi-propio-myspace-tutorial-paso-a-paso-my-space.php#edo-crear-mi-propio-myspace-tutorial-paso-a-paso-my-space.php# y allí podrás compartir fotos, vídeos y mensajes con tus amigos o conocer gente nueva que encuentre tu espacio (tu página de MySpace).
Para crear la página lo primero que tenemos que hacer es acceder a
MySpace.com y crear una cuenta gratuita de modo que una vez que te encuentres en MySpace.com podemos empezar con el tutorial.
1º) En la página principal de MySpace encontrarás a la derecha de tu pantalla un botón naranja que pone “¡REGÍSTRATE!”
pincha sobre él.










2º) Se abrirá una ventana en la que tendrás que rellenar el formulario llamado “ÚNETE A MYSPACE AQUÍ”. Rellena todo los campos y recuerda anotar bien el correo electrónico que proporcionas y la contraseña que creas ya que más tarde necesitarás utilizar esta información. Por cierto puedes usar cualquier correo para registrarte en MySpace, pero si no tienes ninguna cuenta de correo aquí tienes dos manuales para que sepas como crear una cuenta gratis de Hotmail o Gmail. Cuando hayas rellenado todo lee las condiciones de servicio y la política de privacidad y si estás de acuerdo con lo que dicen marca la casilla correspondiente y pincha en el botón naranja “¡REGÍSTRATE!”.














3º) En la siguiente ventana aparecerán unas letras distorsionadas en una imagen, debes escribir esas letras en el campo que hay justo debajo de la imagen y luego dale al botón “Continúa en Mi cuenta”. Si no puedes ver las letras pincha en el botón redondo y cambiarán, hazlo hasta que encuentres alguna imagen que entiendas claramente. Aquí debajo tienes un ejemplo de lo que me salió a mi al crear mi cuenta en MySpace, a ti te saldrá algo distinto.

















4º) Ahora puedes subir algunas fotos a la que será tu página personal, si no quieres hacerlo ahora mismo puedes pinchar en “Omitir de momento” y hacerlo más adelante. Pero si prefieres subir una imagen pincha en el botón “Examinar…” y busca la imagen en tu disco duro, cuando la tengas seleccionada pincha en “Cargar”.












5º) En la ventana que se abre a continuación llamada “¡Invita a tus amigos!” podrás invitar a tus amigos a que conozcan MySpace. Puedes hacer esto más adelante por eso yo pincharé en “Omitir de momento” y pasaré al siguiente paso.
6º) Ahora volverás a la página inicial de MySpace pero hasta que no verifiques el correo que facilitaste durante el registro no podrás utilizar tu página correctamente. Así que abre tu correo y busca el email que te ha mandado MySpace que lleva como asunto “Confirmación de cuenta de MySpace”. Abre ese correo y pincha en el enlace de confirmación. Si todo ha ido correctamente aparecerá en pantalla una ventana que te informará de que tu dirección de correo ha sido confirmada.






7º) Ahora debes elegir el nombre que aparecerá en tu dirección de MySpace. Pincha en el vínculo (enlace) que dice “Haz clic aquí” justo debajo de “Elige tu URL/nombre MySpace”.




















En la ventana que se abre tendrás que escribir dos veces el nombre que elijas para MySpace, pero es muy importante que lo pienses bien porque este nombre NO podrás cambiarlo más adelante. Cuando hayas escrito el nombre las dos veces pincha en “Enviar”.










Te saldrán dos ventanas de confirmación advirtiéndote de que el nombre elegido no lo podrás modificar más adelante. Pincha en “Aceptar” la dos veces y si el nombre que has elegido está cogido por otro usuario tendrás que elegir otro.
8º) Si el nombre elegido está libre te saldrá una ventana que te dirá “Bien hecho, ..” y tendrás la opción de introducir tu nombre verídico (el auténtico) por si quieres que te localicen por él a través de MySpace. Lee lo que te dicen y decide que hacer, yo he pasado y pinché en “Omitir”.
9º) Después de esto ya podrás acceder a tu página personal dirígete al Inicio y verás tu cuenta con un enlace hacia tu espacio.







Esa será la dirección hacia tu página personal. Guárdala en favoritos o apuntala para dársela a tus amigos. A partir de ahora ya tiene tu propia página de MySpace, en próximos tutoriales veremos como modificarla y añadirle fotos, música, vídeos y mucho más.



/Almudena/






Myspace UK, Un nuevo sistema de publicidad


Con la intención de darles a sus anunciantes mayores ingresos la versión de Reino Unido de la red social Myspace, propiedad de News Corp está comenzando a implantar un nuevo sistema de de publicidad.

El nuevo sistema orienta los anuncios hacia los usuarios basándose en las informaciones que se pueden ver en su perfil, sobre sus gustos, preferencias, aficiones o profesión. Travis Katz, vicepresidente senior internacional y GM de News Corp
, ha asegurado que este sistema de publicidad “hiper orientada” ya se utiliza en Estados Unidos y está dando muy buenos resultados.

Básicamente, el nuevo sistema de
Myspace estudia los gustos y los perfiles de los usuarios con el fin de incluirles en “grupos de entusiasmo”, lo que a continuación permite a los anunciantes crear campañas más relevantes. Katz declaró que por el momento aún no habían recibido ninguna reacción referente al nuevos sistema. “Por el contrario, a los usuarios les gusta siempre que esté presentado de una manera relevante y atractiva”.
-JAVIER-

Google pagará 900 millones a MySpace para proveerle de los servicios de búsqueda

MySpace.com -la web que mantiene conectados a jóvenes mediante mensajes, intercambio de fotos, vídeos y música- ha escogido a Google como su proveedor de servicios de búsqueda. MySpace.com, propiedad de la compañía de medios News Corp del magnate Rupert Murdoch, se transformó recientemente en una de las páginas más visitadas en EE UU y los analistas creen que puede ser una nueva gran fuente de ingresos para el conglomerado.
Según los términos del acuerdo alcanzado hoy, Google pagará 900 millones de dólares a MySpace.com entre el primer trimestre de 2007 y el segundo trimestre de 2010, siempre y cuando se cumplan ciertas metas de visitas y búsquedas, que le permitan a Google obtener ingresos por venta de publicidad. MySpace.com concentra actualmente cerca del 4,5% de todas las visitas a sitios web en EE UU, a la par de otras páginas como Yahoo, a la que durante algunas semanas incluso ha superado.
"Nuestra sociedad con Google subraya la continua evolución de News Corp para transformarse en una gran fuerza en el mercado digital", ha señalado en un comunicado el gerente de operaciones de News Corp, Peter Chermin. Por su parte, el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha destacado que MySpace.com es un "líder en el contenido generado por sus usuarios e incorporar una herramienta de búsqueda y de publicidad profundiza nuestra misión de hacer la información más accesible y útil".

/Almudena/

viernes, 21 de marzo de 2008

funcionamiento myspace

Myspace es una de las redes sociales más populares de la red, permite a sus usuarios acceder a todo tipo de servicios de publicación y comunicación, ofreciendo alojamiento de imágenes, vídeos y blogs, creación de agendas y calendarios, y gestión de redes de contactos. Veamos como gestionar estas funcionalidades.

-Tras crear un usuario (a través del enlace ‘Registrarse‘ situado en la parte superior derecha de la portada del sitio) e introducir nombre de usuario y contraseña, el usuario accede a su página personalizada. En la parte izquierda de la pantalla se encuentran los enlaces directos a la edición del perfil, la cuenta de usuario, el blog y los contenidos multimedia.

-Editar el perfil de usuario puede ser un buen punto de inicio, pues la información que contiene es tu carta de presentación para otros usuarios. Aquí puedes hacer una breve descripción de tu persona, explicar a quién te gustaría conocer, cuáles son tus intereses, la música que te gusta, películas, libros televisión… Puedes previsualizar tu perfil antes de guardarlo, o volver a acceder a él desde el enlace ‘Ver mi Perfil‘ que aparece en la parte izquierda de tu página principal en MySpace. Para gestionar el funcionamiento de MySpace, qué datos das a conocer de tí, a quienes admites como amigos o qué mensajes deseas recibir debes acudir a la opción ‘Modificar mi cuenta‘, en la que también podrás cambiar la cuenta de correo electrónico vinculada a tu usuario o la contraseña ligada a éste.
-almudena-

miércoles, 19 de marzo de 2008

informacion general del grupo

¡¡hola a todos!! somos el grupo 2 y hemos decidido investigar sobre "myspace" nos parece un tema muy interesante y utilizado por todos por lo que vale la pena encontrarle otras utilidades orientadas a la acción social. Iremos aañadiendo infomación para todos los interesados, además estamos abiertos a todos los comentarios que queráis añadir.

los componentes somos:

- Alicia García González

- Rosa María Martinez Fernández

- esther Avendaño Priewgo

- Javier Cortés Moreno

- Elena Medina Rodriguez

- Nerea Díaz Ruíz

- Mónica Romero Rodríguez

- Almudena García Cruz

todos intentaremos ofrecer una información interesante para todos. un saludo y ¡¡gracias!!



¿Que es "My Space"?

My Space no tiene ninguna tecnología excepcional. Se trata de una plataforma de redes sociales, virtual y gratuita. Con sólo un par de clicks y conocimientos muy básicos de código html, cada usuario puede subir música, fotos, videos y contar aventuras en formato blog; además de mostrar su arte, escribir poesía, chatear con sus amigos o grupos de afinidades, buscar novio (a), amigos y aventuras.

Expresarse a través de un “perfil”, darse a conocer, interactuar con más gente, depositar los sueños, contar experiencias...lo de siempre con recursos sencillos y a escala global.
Para abrir una cuenta la edad mínima es de 14 años (al principio era de 18), y lo primero que debes hacer es crear tu perfil. Ese perfil (nombre, e-mail, contraseña, país, fecha de nacimiento, etc.) será tu espacio en la web, donde te podrás describir, contar acerca de tus intereses y gustos, o subir fotos, videos e historias.

Es un paso muy rápido, fácil y divertido. Puedes subir la información que tú quieras... poca o mucha. MySpace guarda esa información en forma privada y confidencial, y hace pública sólo aquella que tú indiques que quieres que se muestre a los demás. Hay espacio para tus datos, tus sueños, tus amigos, tus historias... todo muy ordenadito en una página personal.
*Diferentes definiciones:

-Es un sitio web de interacción social formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos,blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.

-Es un sitio de red social. Se crea una red social que empieza a crecer desde el primer día sin mucho esfuerzo por parte del usuario.

-Es un popular sitio web con una gran comunidad online que ofrece servicios de blogs, perfiles personales, búsqueda de amigos, grupos, fotos, música y videos.Es uno de los sitios más populares del mundo.

-Es una comunidad virtual en la que los usuarios pueden interactuar entre sí debido al contenido informativo (perfiles, entradas, fotos, informaciones,música...) que ofrece el espacio o sitio virtual que crea una persona.
Entre sus posibilidades, MySpace ofrece perfiles especiales para los usuarios que usan el servicio con diversos y diferentes fines, entre ellos el comunicarse con amigos y/o familiares, el conocer gente, por motivos de trabajo, el promocionarse o como un lugar en el que encontrar citas, entre otros...

-Todas las definiciones de "My Space" inluyen como elementos clave:

* Lugar virtual ----> Crea comunidad de usuarios virtual
* Es un medio de comunicacion ----> Permite la interactuación
* Diversos fines para su creación ----> Depeniendo de cada fin, diversidad de tipos y diseño
de cada Espacio.


/Javier/